El subcontinente indio

21/02/2018 9.252 Palabras

LA PRIMERA COLONIZACIÓN INGLESA La penetración europea en las Indias • A partir de la llegada de los primeros portugueses a Calicut (Vasco de Gama, en 1498), y durante más de dos siglos, los europeos sólo desempeñarían un papel muy secundario en la totalidad del continente indio. Evidentemente, los portugueses y los holandeses no abrigaban la ambición de llevar a cabo una colonización de poblamiento, y se habían instalado más bien modestamente si consideramos el acto material de implantación. Su objetivo era de orden estratégico: asegurar el camino de las Indias, la famosa ruta por mar, y para ello practicar un sistema de bases militares y de escalas. Los ingleses y los franceses iban a dejar una impronta mucho mayor en la península india. En su origen, el establecimiento de estos últimos no se debe a preocupaciones militares o estratégicas; mercaderes y aventureros recibieron de sus gobiernos respectivos la autorización para establecerse en estas tierras lejanas y disfrutar en ellas, en cierto modo, de un poder soberano. La Compañía Inglesa de las Indias Orientales, creada en 1600, y la Compañía Francesa de las Indias, creada en 1664, respondían a estas preocupaciones económicas y comerciales, y obtuvieron autorización para abrir factorías en el continente indio. A partir de estos establecimientos, y por intermedio de una serie de causas más o menos heterogéneas y de circunstancias favorables, la intervención inglesa llegaría a ser mucho más activa. La descomposición del imperio mongol iba a acelerar el proceso de colonización.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info