La conexión neuromuscular, viaje del impulso nervioso

10/04/2020 931 Palabras

Interviene un mediador El impulso nervioso debe transmitirse a la célula siguiente, a un nervio o a otra célula. Podríamos pensar que la excitación eléctrica pasa de una célula a otra, pero para saltar de un punto a otro sería necesario que el impulso despolarizase la membrana más de lo que lo hace. Esto supondría también que el impulso se transmite de una célula a otra muy rápidamente, cosa que no ocurre. Interviene, pues, otro mecanismo: una sustancia química, auténtico intermediario que va de un extremo a otro de la sinapsis, transmitiendo el impulso. Al quedar liberado en el extremo de la neurona excitada (neurona presináptica), se difunde en el espacio sináptico, y cuando llega al otro extremo, a la altura de la célula postsináptica, se combina con receptores específicos. Estos receptores se activan entonces, y en la membrana se produce un cambio de permeabilidad a ciertos iones. El resultado es la inversión de la polarización membranosa y la aparición de un potencial de acción (el potencial postsináptico).

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info