Los ecosistemas acuáticos salobres y los hipersalinos

14/06/2011 898 Palabras

La mezcla de las aguas del mar con aguas dulces de diversa procedencia (desembocaduras de ríos, estuarios, rías, fiordos) da lugar a condiciones abióticas hiposalinas. El fenómeno contrario, la hipersalinidad, se debe a la concentración de las aguas marinas por falta de agua dulce, aislamiento prolongado y evaporación (lagunas o mares litorales, mares interiores). En ambos tipos de aguas, la cantidad de oxígeno disuelto puede fluctuar ampliamente, y la presencia de nutrientes está regulada por los aportes terrígenos y por la mayor o menor renovación de las aguas, bien por la acción de las mareas, bien por la proximidad de regiones de emersiones hidrobáticas. Distribución de los océanos y los mares del globo terrestre. Las aguas marinas ocupan alrededor de 350 millones de km2, o sea, el 72% de la superficie de la Tierra (200 millones de km2 están en el hemisferio sur). Diferencia entre océanos y mares. Los océanos Ocupan extensiones muy grandes y se comunican...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info