Los virus, agentes de la enfermedad

14/09/2015 727 Palabras

Caracteres de los virus Una de sus características reside en su pequeño tamaño, cerca de 10 veces menor que el de las bacterias. Su forma es, frecuentemente, simétrica: esfera, cubo, icosaedro (poliedro de 20 caras), cilindro, etc. Se componen, esencialmente, de dos partes: una envoltura o cáscara, constituida por uno o varios tipos de proteínas, y un filamento de ácido nucleico (ADN o ARN, pero nunca los dos a la vez). Por lo demás, este filamento es lo más sencillo posible. La economía genética que los virus realizan es tal, que no poseen otros genes que dirijan su reproducción que los de las células en que penetran. Siendo auténticos parásitos a nivel genético, los virus están fundamentalmente programados para introducirse en las células vivas y hacerlas funcionar en su provecho. Así las cosas, la célula se convierte en una fábrica de virus que produce una cantidad inmensa de nuevos parásitos antes de estallar y morir. Pero esta estrategia de infección no es la única que los virus conocen: también pueden insertarse en el material genético de su huésped y multiplicarse con él.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info