Tadjikistán

21/04/2017 1.481 Palabras

Geografía física y humana Valle rural en las cercanías del monte Kishlak, en Tayikistán. La mayor parte del territorio está ocupada por elevadas mesetas (4.000 m de altitud media), sobre las que descuellan, en el sector septentrional, las cumbres de los sistemas del Pamir (pico Ïsmail Samani, 7.495 m, la cumbre más alta del país) y del Tras-Alai. La red hidrográfica está formada por los principales afluentes septentrionales del Amu-Daria, como el Syr-Daria, el Murgab y el Zerav3an. El clima es cálido en los valles sudorientales y frío en las zonas montañosas. Las tres cuartas partes de la población son de origen iranio y de religión musulmana sunní; y más de los dos tercios viven en un contexto rural. La pirámide de edades muestra a una población notablemente joven (42,9 % de menores de 15 años y sólo 6,2 % de menores de 60 años). Administrativamente el país se divide en tres provincias, más la república autónoma de Gorno-Badah3an y una circunscripción especial, la correspondiente a la capital, Duanbe.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info