La electrocinética es la ciencia de las corrientes eléctricas (cargas en movimiento). Una corriente eléctrica se caracteriza por la cantidad de electricidad transportada por un conductor durante la ...
La función de los astilleros es construir y reparar buques; la de los puertos comerciales, proporcionar muelles y áreas de almacenamiento con vías libres para cargar y descargar barcos en las mejores ...
Los movimientos del cuerpo humano dependen de un conjunto de fibras que se organizan en forma de músculos. Organos capaces de contraerse, permiten al organismo moverse, es decir, realizar un trabajo ...
El organismo no permanece inactivo frente a sus agresores, sino que reacciona para defenderse. Entonces se desencadenan las series de reacciones llamadas inmunitarias, que consisten en el empeño por ...
Los animales viven en todas partes: en los océanos, en los torrentes, en las aguas estancadas, en los bosques, en las estepas, en las latitudes glaciales, en los desiertos, en las cavernas… Pueblan ...
Unidad de la vida, la célula constituye un universo complejo, que comporta una gran variedad de estructuras. Dichas estructuras pueden ser descompuestas en partículas más elementales: las moléculas ...
Los anticuerpos ejercen una protección específica, siendo los medios de defensa de nuestro cuerpo contra los microbios. Específica, porque está adaptada de forma particular a la especie de microbio ...
Las manipulaciones genéticas, que consisten en reemplazar determinados genes por otros, se han hecho posibles gracias a la utilización de una especie de bisturí molecular, capaz de cortar el ADN. En ...
El término HOMBRE hace referencia: como primera acepción, a cada individuo de la especie Homo sapiens, sin distinguir si es masculino o femenino, como por ejemplo en: «todos los hombres nacen libres ...
La Tierra puede representarse como una serie de capas superpuestas en torno a un núcleo. La capa externa es una corteza o costra de un espesor que oscila entre los 10 y los 40 Km. Después vienen un ...
El hombre convive con millones de bacterias que permanecen continuamente tanto en el interior de su organismo, como sobre él. Estos gérmenes, que prefieren el calor y la humedad, son particularmente ...
ANIMALESLa última parte de este primer tomo (que comprende la mitad del mismo) se dedica al fabuloso universo de la FAUNA, y está dividido, a su vez, en cuatro partes._Un mundo misterioso y olvidado ...
Agrupados para vivir en clanes, en tribus, en ćiudades o en Estados, los hombres se esfuerzan por crear entre sí condiciones en las que prive la manera de relacionarse pacífica y provechosa. Cuantos ...
Los antiguos concebían al viento como un dios. Y es comprensible: los vientos constituyen una de las manifestaciones más corrientes y más características de la atmósfera, pueden desencadenar incluso ...
En el mundo vivo no hay jerarquías; más exactamente, la vida se encarga de poner a todo su mundo en pie de igualdad. Los más majestuosos árboles no extenderían sus ramas si no fuese por el oscuro ...
Antes de alcanzar la categoría de arte, la invención cinematográfica no fue más que una «curiosidad científica». Méliès será el primero en descubrir la importancia del filme como espectáculo de ...
Con más de 200 huesos y 450 músculos, el cuerpo humano constituye un mecanismo muy organizado. Envuelto por un revestimiento de piel, dicha vasta y compleja organización pone en funcionamiento ...
La expresión puede interpretarse de acuerdo con la ciencia: el reino vegetal designa una de las tres grandes divisiones del mundo de la naturaleza, junto con el reino animal y el mineral. Pero también ...
La época actual es, sin lugar a dudas, la era de la electricidad. Esta revolución es muy reciente; ciertamente, en el s. XVIII ya se sabía, gracias a Franklin, que en algunos materiales podían ...
Todo comienza con el encuentro de un hombre y una mujer, al que sigue una segunda unión, ya en el interior del cuerpo femenino, a la que llamamos fecundación.La fecundación es el fenómeno por virtud ...
703 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información